El lunes 14 de enero a 4ºhora, el profesor de la UPNA, Humberto Bustince Sola, impartirá una charla a todos los alumnos de 2º Bachillerato, sobre «La inteligencia artificial»
RESUMEN:
En esta charla empezamos con un recorrido por la historia de la Inteligencia Artificial, desde sus orígenes hasta su situación en la actualidad. Nos centramos en cuáles son los problemas que aborda y hasta dónde es capaz de llegar, apartando las visiones de ciencia ficción que muchas veces nos llegan desde los medios para presentar aplicaciones reales en el mundo real. En particular, discutimos si las máquinas son capaces de aprender, cómo lo hacen y cuáles son las limitaciones en su aprendizaje, presentando las ideas detrás del Deep Learning o aprendizaje profundo que han conducido a máquinas capaces de ganar al ajedrez o al Go. Analizamos el papel fundamental que juegan los datos en los desarrollos recientes de la Inteligencia Artificial, que han dado lugar a las dos grandes revoluciones de los últimos años: el Big Data y, sobre todo, la Ciencia de Datos, que ha modificado radicalmente y aún va a modificar más el mundo que nos rodea con sus aplicaciones casi ilimitadas en campos como la industria, la salud, los negocios o la investigación científica.
Deja un comentario con lo que más te ha llamado la atención o tu opinión personal de esta charla
Lo que mas me ha llamado la atención es lo controladas que estamos las personas y la exactitud con la que se predicen algunas cosas como las enfermedades
Me ha parecido muy interesante los aspectos de los que ha hablado y también me parece muy sorprendente y a la vez me da un poco de miedo lo manipulados que estaremos todo en el futuro,la influencia de las redes sociales sobre nosotros es brutal
Lo que más me ha sorprendido y me ha parecido muy fuerte es lo controladas que estamos las personas y lo peligrosas que pueden llegar a ser las redes sociales y en general todos los demás aspectos me han parecido muy interesantes
Me ha gustado mucho porque me ha parecido muy interesante, sobre todo la parte de que si publicas algo en internet ya saben todo sobre ti. También aunque yo no quiero estudiar ninguna ingeniería, el chico explico muy bien alguna de ellas, así si alguien no sabe que estudiar seguro que le ha guiado un poco.
Esta charla me ha llamado la atención respecto a lo que nos comentó sobre la capacidad de saber por todo lo que estás pasando con el simple hecho de ver tus redes sociales. Me parece impresionante que se pueda saber casi toda la vida de la persona (hasta quienes van a tener depresión). En conclusión, me ha gustado mucho esa parte de la charla aunque la otra parte no me ha interesado mucho.
Me ha gustado la charla, estuvo interesante.
Me ha gustado mas de lo que me esperaba y sobretodo me ha sorprendido lo controlados que podemos llegar a estar con las nuevas tecnologías.
Lo que mas me ha gustado ha sido que se puede predecir enfermedades, depresiones… a partir de datos.
Me a dejado anonadado el hecho de que estemos sumamente controlados, las redes sociales son un peligro y esto hace que te plantees las cosas que subes a tus perfiles.
Ha sido muy interesante el tema de la inteligencia artificial y, además, la charla ha servido como una pequeña orientación para el año que viene.
Me ha parecido una charla muy interesante tanto en el enfoque que nos han dado hacia nuestros futuros estudios y trabajos, así como la cantidad de información que se controla sobre nuestras vidas.
Me ha parecido muy interesante tanto el enfoque que nos han dado sobre nuestros futuros estudios y trabajos, así como la cantidad de información que se controla sobre nuestras vidas.
Me ha gustado la charla y me ha hecho darme cuenta de que carrera no voy a elegir. He aprendido muchas cosas que antes no sabía.
Pd: Humberto era muy guapo
La charla me pareció muy interesante y entretenida, me ha gustado el tema de inteligencia artificial y me ha servido en parte como orientación.
La charla a la cual asistimos me resultó bastante interesante y me llamó la atención cuando se habló sobre lo controlados que estamos en las redes sociales, sobre todo, y lo peligroso que pueden ser, aunque también tiene su parte buena.
Lo más escalofriante de ésta charla es que además de darnos cuenta de que ya no existe la privacidad en las redes sociales, en un futuro no muy lejano, los robots podrán ayudarnos o incluso realizar mejor una tarea o trabajo que nosotros.